top of page

Computación fotónica en 2025: aspectos destacados de la inversión y perspectivas estratégicas para 2026


El nuevo eje de la informática sostenible europea


La era post-silicio ya no es una visión lejana. Se está desarrollando ahora mismo, y la informática fotónica es su núcleo. En 2025, el mercado mundial de circuitos integrados fotónicos (PIC) alcanzará casi los 18 000 millones de dólares, con un crecimiento anual superior al 20 %. Este auge está impulsado por la necesidad de datos de alta velocidad, la integración de la inteligencia artificial y la expansión de los centros de datos y las telecomunicaciones de próxima generación. La fotónica ha dejado de ser experimental: ahora es un pilar estratégico de la innovación industrial, con una fabricación escalable y un diseño impulsado por la inteligencia artificial que hacen realidad su implantación comercial.


ree


Panorama de inversión: de la experimentación a la escala industrial


Los datos recientes del mercado confirman que las tecnologías fotónicas han dejado atrás el laboratorio. La fotónica de silicio se utiliza ahora ampliamente en telecomunicaciones, centros de datos, sanidad, automoción y defensa. La industria está pasando de soluciones basadas en cobre a soluciones basadas en silicio, en busca de miniaturización, eficiencia energética y una integración perfecta con los procesos de semiconductores existentes. En 2025, las inversiones se centrarán cada vez más en proyectos que ofrezcan soluciones fotónicas escalables, sostenibles y de alto rendimiento.



La autonomía estratégica de Europa y el papel de Brainlab Fira


Europa está acelerando su autonomía tecnológica a través de iniciativas como Photonics21 y Horizon Europe, canalizando capital público y privado hacia la innovación en tecnología profunda y fotónica. En este panorama, Brainlab Fira destaca como referencia en la computación fotónica europea. A través del proyecto Tarranix, Brainlab Fira es pionera en la lógica fotónica de seis estados, un avance que va más allá de los límites binarios de la electrónica tradicional y sitúa al sur de Europa a la vanguardia de la carrera fotónica mundial.



Tarranix: lógica de seis estados y el futuro de la informática


Tarranix es el primer proyecto del sur de Europa centrado en la lógica fotónica de seis estados, que aprovecha las propiedades únicas de la luz para realizar operaciones lógicas con una eficiencia y escalabilidad sin igual. Este enfoque aumenta la densidad computacional y satisface la creciente demanda de hardware sostenible y de bajo consumo. Al integrar el control de fase y la lógica basada en interferencias, Tarranix ofrece una alternativa viable y preparada para el futuro a las arquitecturas de semiconductores convencionales.



Perspectivas estratégicas para 2026: de la investigación a la escalabilidad comercial


Se prevé que 2026 sea el año en que la computación fotónica pase de la investigación y los proyectos piloto a la escalabilidad comercial. La convergencia de las políticas públicas, la inversión privada y la innovación científica está creando un terreno fértil para un ecosistema fotónico sólido en Europa. Brainlab Fira, a través de Tarranix, se encuentra en una posición única para liderar esta transición, ofreciendo a los inversores, socios y responsables políticos una oportunidad atractiva para dar forma a la próxima ola de computación sostenible.



Conclusión


Tarranix representa la convergencia entre la luz y el capital, un nuevo eje de la informática sostenible europea. A medida que la informática fotónica se convierte en un pilar estratégico de la innovación industrial, ha llegado el momento de que inversores y socios visionarios se sumen a esta revolución tecnológica.


ree


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Chat IA
bottom of page